
09|05|2021 RAMPA DE BOTICAS
Podio en el grupo E2-SC del Campeonato de Europa para Javi Villa.
Tercera posición en el grupo E2-SC y sexta absoluta para Javi Villa con el BRC BR53 en la Rampa de Boticas, primera prueba del Campeonato de Europa de Montaña, celebrada los días 8 y 9 de mayo en Portugal.
Las cambiantes condiciones atmosféricas y del trazado marcaron la cita inaugural del certamen continental, con el sol y el asfalto seco de la jornada del sábado dando paso el domingo a la lluvia y el piso mojado. De hecho, los pronósticos meteorológicos, que anunciaban intensas precipitaciones para la segunda jornada, hicieron que se modificara el programa previsto, de forma que el primer día, además de las tres subidas de entrenamientos, tuviera lugar ya la primera de las tres mangas de carrera, quedando sólo dos para el domingo, precedidas de un 'warmup'.
El sábado, sobre piso seco, Villa pronto pudo comprobar como la combinación de fuertes rampas del rápido recorrido del norte de Portugal no resultaba especialmente propicia para su BRC BR53, cuyo rendimiento se veía más afectado de lo esperable por la nueva brida de admisión obligatoria este año por reglamento para los motores sobrealimentados, como el 1,3 turbo que equipa el prototipo de Bango Racing Cars. Con las 'barquetas' y 'monoplazas' de motor atmosférico dominando la clasificación, el piloto asturiano se situaba tercero de su grupo, el E2-SC, por detrás de las Norma con propulsor 3000 de Faggioli y Petit, y séptimo de la general absoluta en la subida oficial, cuyo crono, en vista de que al día siguiente era previsible que las dos restantes se celebraran sobre asfalto mojado, iba a ser ya uno de los dos a retener en el cómputo total de cada piloto, establecido con la suma de sus dos mejores tiempos en las subidas de carrera.
El domingo se iniciaba con un fuerte chaparrón durante el 'warmup'. Aunque la intensidad de la lluvia disminuía para la segunda manga de carrera, el asfalto estaba mojado y muy deslizante por lo que, como era de esperar, los registros eran claramente peores que los conseguidos la víspera sobre seco. Javi repetía la tercera posición del grupo E2-SC, de nuevo tras Faggioli y Petit, a la vez que ganaba un puesto en la general, ascendiendo hasta el sexto lugar luego de superar al potente Reynard Fórmula 3000 de Bormolini.
A medida que avanzaba la mañana iba dejando de llover, el estado del asfalto mejoraba y el sol empezaba a salir durante la última subida del fin de semana, que se celebraba ya con piso totalmente seco. Con plena confianza en el trabajo realizado por el equipo durante la noche para mejorar las prestaciones del BR53, Javi salía a por todas, rebajaba en más de cuatro segundos su tiempo del día anterior y lograba mantener tanto el tercer puesto en el grupo E2-SC del Campeonato de Europa como la sexta posición en la clasificación absoluta de la prueba portuguesa. Un buen resultado para iniciar la temporada del 2021 que deja a piloto y equipo con las miras ya puestas en la subida al Fito, segunda cita del certamen continental y primera del Campeonato de España, que se celebrará el próximo fin de semana en Asturias.
Las cambiantes condiciones atmosféricas y del trazado marcaron la cita inaugural del certamen continental, con el sol y el asfalto seco de la jornada del sábado dando paso el domingo a la lluvia y el piso mojado. De hecho, los pronósticos meteorológicos, que anunciaban intensas precipitaciones para la segunda jornada, hicieron que se modificara el programa previsto, de forma que el primer día, además de las tres subidas de entrenamientos, tuviera lugar ya la primera de las tres mangas de carrera, quedando sólo dos para el domingo, precedidas de un 'warmup'.
El sábado, sobre piso seco, Villa pronto pudo comprobar como la combinación de fuertes rampas del rápido recorrido del norte de Portugal no resultaba especialmente propicia para su BRC BR53, cuyo rendimiento se veía más afectado de lo esperable por la nueva brida de admisión obligatoria este año por reglamento para los motores sobrealimentados, como el 1,3 turbo que equipa el prototipo de Bango Racing Cars. Con las 'barquetas' y 'monoplazas' de motor atmosférico dominando la clasificación, el piloto asturiano se situaba tercero de su grupo, el E2-SC, por detrás de las Norma con propulsor 3000 de Faggioli y Petit, y séptimo de la general absoluta en la subida oficial, cuyo crono, en vista de que al día siguiente era previsible que las dos restantes se celebraran sobre asfalto mojado, iba a ser ya uno de los dos a retener en el cómputo total de cada piloto, establecido con la suma de sus dos mejores tiempos en las subidas de carrera.
El domingo se iniciaba con un fuerte chaparrón durante el 'warmup'. Aunque la intensidad de la lluvia disminuía para la segunda manga de carrera, el asfalto estaba mojado y muy deslizante por lo que, como era de esperar, los registros eran claramente peores que los conseguidos la víspera sobre seco. Javi repetía la tercera posición del grupo E2-SC, de nuevo tras Faggioli y Petit, a la vez que ganaba un puesto en la general, ascendiendo hasta el sexto lugar luego de superar al potente Reynard Fórmula 3000 de Bormolini.
A medida que avanzaba la mañana iba dejando de llover, el estado del asfalto mejoraba y el sol empezaba a salir durante la última subida del fin de semana, que se celebraba ya con piso totalmente seco. Con plena confianza en el trabajo realizado por el equipo durante la noche para mejorar las prestaciones del BR53, Javi salía a por todas, rebajaba en más de cuatro segundos su tiempo del día anterior y lograba mantener tanto el tercer puesto en el grupo E2-SC del Campeonato de Europa como la sexta posición en la clasificación absoluta de la prueba portuguesa. Un buen resultado para iniciar la temporada del 2021 que deja a piloto y equipo con las miras ya puestas en la subida al Fito, segunda cita del certamen continental y primera del Campeonato de España, que se celebrará el próximo fin de semana en Asturias.