15|10|2018 FIA HILLCLIMB MASTERS

Javi Villa luchó con los mejores del europeo junto a sus compañeros del Equipo Nacional de Montaña.


La localidad italiana de Gubbio fue durante los días 12, 13 y 14 de octubre la sede de la tercera edición del FIA Hillclimb Masters, la competición que cada dos años reune a los mejores pilotos y vehículos de la montaña europea. Entre ellos estuvo por segunda vez Javi Villa, que ya había acudido al primer Masters, celebrado hace cuatro años en Luxemburgo, donde participó a título individual. En esta ocasión, Javi repitió experiencia formando parte del 'Equipo Nacional de Montaña', constituido por primera vez para representar a España en la Copa de Naciones, clasificación por equipos en la que tomaron parte veinte países.

Con más de 170 pilotos en liza y un recorrido corto y muy rápido, especialmente favorable a las barquetas y monoplazas con motores de más cilindrada, que les otorgan superior potencia y aceleración que el propulsor de 1000cc turbo del BRC BR53, Villa luchó a lo largo de las dos jornadas para situarse lo más arriba posible en la tabla. El sábado, Javi logró el noveno mejor tiempo absoluto en la primera subida de entrenamientos, mientras que en la segunda sufrió un toque al apurar en exceso un viraje con el resultado de dañar una llanta.

El domingo se celebraron las tres subidas de carrera en las que se ponían en juego tanto las medallas de oro, plata y bronce para los participantes en las cuatro categorías de vehículos en liza como la competición por equipos. En la prueba individual, Villa y su BRC BR53 estaban incluidos en la categoría 2, junto a los prototipos más competitivos de los grupos E2-SC y E2-SS que dominaron la general final, encabezada por los tres grandes protagonistas del campeonato de Europa, los italianos Christian Merli y Simone Faggioli y el francés Sebastien Petit, todos ellos al volante de vehículos con motos de 3000cc.

El piloto asturiano se clasificó séptimo de su grupo, el E2-SC, duodécimo de la categoría 2 y decimooctavo de la general scratch después de completar las tres subidas con cronos muy consistentes, lo que resultaba fundamental para contribuir al resultado del equipo nacional en la clasificación por escuadras, que se elaboraba en base a la regularidad en los tiempos de los integrantes de cada formación. La española estaba compuesta por Javi Villa, Joseba Iraola, Garikoitz Flores y Kike Perelló. Desafortunadamente para las opciones de España, un toque en la segunda subida oficial dejó fuera de competición al BRC B49 de Garikoitz, lo que unido a problemas de frenos en el Porsche de Perelló impidieron al Equipo Nacional terminar más arriba de la decimoséptima posición final, pese a que tanto Joseba como Javi terminaron entre los veinte mejores de la general absoluta, logrando además cronos muy parejos en sus dos mejores mangas que situaban a España con opciones de haber logrado la medalla de bronce.

En conjunto, el balance de su segundo Masters era muy positivo para Javi, que disfrutaba de la experiencia única que suponía formar parte del equipo español. Todo un orgullo para el piloto asturiano que volvía a demostrar, además, su rapidez ante los mejores especialistas de la montaña continental.