
30|09|2018 SUBIDA A LA SANTA
Apenas tres décimas de segundo separan a Javi Villa del título.
Javi Villa luchó hasta el último metro por la victoria en la Subida a La Santa, pero finalmente 340 milésimas de segundo le separaron de la victoria que necesitaba para lograr su sexto título de campeón de España de Montaña. La cita final del certamen se celebró los días 28, 29 y 30 de septiembre en la localidad murciana de Totana y deparó un extraordinario espectáculo, con un igualadísimo duelo directo por el título entre Javi, con su BRC BR53, y Joseba Iraola, que finalmente se llevó la primera plaza y el triunfo final en la categoría 1 del Campeonato de España de Montaña Sportech con su barqueta Norma.
Villa empezó por delante, marcando los mejores cronos en las dos primeras subidas de entrenamientos, celebradas en la jornada del sábado. Pero en la primera manga de carrera, con la que se cerraba la jornada inicial de la competición, Iraola tomó la delantera por el mínimo margen de 27 milésimas de segundo, con los dos pilotos rebajando con claridad el record absoluto de la prueba.
Tan escasa diferencia dejaba todo por decidir y las dos mangas oficiales del domingo iban a resultar clave en el resultado final. Después de ser otra vez el más rápido en la última de entrenos, en la que Javi rebajaba su crono de carrera del día anterior, la segunda oficial le ponía muy cuesta arriba la consecución de la victoria cuando, pese a a volver a mejorar su registro previo, el piloto asturiano cedía un segundo y medio ante Iraola, que establecía un nuevo record del trazado con un fantástico tiempo de 1:32.526.
Pese a la importante ventaja que había cobrado su rival, Villa y su equipo no se rendían y arriesgaban al máximo de cara a la manga final. Javi salía a por todas y rodaba también a ritmo de record, parando el crono en 1:32.576 y batiendo a Iraola por 1.2 segundos, apenas tres décimas menos de lo que necesitaba para conseguir la primera plaza en el cómputo total de los dos mejores tiempos de cada piloto. Un desenlace espectacular, de sabor agridulce para Villa, que no podía culminar con el triunfo y el título en La Santa una temporada realmente magnífica con el BRC BR53, en la que ha sido el piloto que ha logrado más victorias en el campeonato de España, cuatro del total de siete pruebas que han compuesto el certamen, pero tiene que conformarse finalmente con el subcampeonato.
Villa empezó por delante, marcando los mejores cronos en las dos primeras subidas de entrenamientos, celebradas en la jornada del sábado. Pero en la primera manga de carrera, con la que se cerraba la jornada inicial de la competición, Iraola tomó la delantera por el mínimo margen de 27 milésimas de segundo, con los dos pilotos rebajando con claridad el record absoluto de la prueba.
Tan escasa diferencia dejaba todo por decidir y las dos mangas oficiales del domingo iban a resultar clave en el resultado final. Después de ser otra vez el más rápido en la última de entrenos, en la que Javi rebajaba su crono de carrera del día anterior, la segunda oficial le ponía muy cuesta arriba la consecución de la victoria cuando, pese a a volver a mejorar su registro previo, el piloto asturiano cedía un segundo y medio ante Iraola, que establecía un nuevo record del trazado con un fantástico tiempo de 1:32.526.
Pese a la importante ventaja que había cobrado su rival, Villa y su equipo no se rendían y arriesgaban al máximo de cara a la manga final. Javi salía a por todas y rodaba también a ritmo de record, parando el crono en 1:32.576 y batiendo a Iraola por 1.2 segundos, apenas tres décimas menos de lo que necesitaba para conseguir la primera plaza en el cómputo total de los dos mejores tiempos de cada piloto. Un desenlace espectacular, de sabor agridulce para Villa, que no podía culminar con el triunfo y el título en La Santa una temporada realmente magnífica con el BRC BR53, en la que ha sido el piloto que ha logrado más victorias en el campeonato de España, cuatro del total de siete pruebas que han compuesto el certamen, pero tiene que conformarse finalmente con el subcampeonato.