Portimão, 12 de diciembre:
La Maxi Endurance 32, prueba de resistencia de 32 horas de duración que se disputa este fin de semana en el circuito del Algarve, ha completado hoy, viernes, la jornada dedicada a las sesiones de clasificación, en las que se han decidido las posiciones de la parrilla de salida.
Javi Villa, al volante de una barqueta Wolf, ha logrado el mejor tiempo en las dos sesiones de tres horas de duración, una diurna y una nocturna, que han tenido lugar en la pista del sur de Portugal.
En la sesión diurna Javi ha sido el más rápido, logrando el mejor tiempo con un amplio margen de casi cuatro segundos sobre el siguiente pese a algún que otro inconveniente mecánico en su montura, que acusó además un consumo más elevado del previsto. La sesión celebrada en horario nocturno ha resultado la más complicada para el equipo del asturiano, debido a un fallo en el sistema de alimentación de combustible, que ha obligado a una larga reparación, lo que no ha permitido a Villa tiempo más que para completar una vuelta lanzada, en la que ha vuelto a ser el más rápido de todos los competidores justo antes de tener que retornar a boxes con el embrague del Wolf averiado.
La rapidez mostrada por el asturiano ha sido el lado más positivo de una jornada en la que el lado negativo para Javi y sus compañeros de equipo ha estado en los problemas de fiabilidad mostrados por su vehículo, un factor siempre muy importante en una prueba de resistencia. De hecho, en la carrera una de las claves será el tiempo que cada coche tenga que pasar en boxes, tanto para los cambios de gomas y demás componentes que se vayan desgastando como para solventar las posibles averías que surgan. En ese sentido, la menor autonomía de la barqueta del equipo de Villa, que deberá repostar aproximadamente cada hora, mientras que los GT más rápidos podrán alargar bastante más el tiempo entre cada detención para llenar su depósito de combustible, hará que sea necesario para Javi y sus compañeros compensar el tiempo perdido en cada parada a base de un mejor ritmo de carrera. La competición arrancará a las nueve de la mañana del sábado, momento en que se iniciarán las 32 horas de carrera, que concluirá el domingo a las cinco de la tarde. La larga duración de la prueba se presenta como todo un desafío para la fiabilidad de los vehículos y la resistencia física de los pilotos y los mecánicos. Terminar ya será todo un hito, siendo ese el primer objetivo para Javi y sus compañeros de equipo, que parten además como favoritos a la victoria absoluta dada la rapidez mostrada hoy en las dos sesiones de calificación. |