Javier Villa inicia este fin de semana en
Nogaro (Francia) su participación en la EURO-RACECAR NASCAR, certamen
en el que centrará su actividad deportiva en el 2012 con el objetivo
de luchar por la victoria para dar el salto a las competiciones de la
NASCAR americana en el 2013.
La EURO-RACECAR ha sido elegida este año por
los organizadores estadounidenses de la NASCAR como su certamen
oficial en Europa, además de ser también un campeonato reconocido
oficialmente por la FIA. El campeonato se iniciará en el circuito
francés de Nogaro y visitará posteriormente las pistas de Spa
Francorchamps (Bélgica), Brands Hatch (Gran Bretaña), Valencia (España),
Tours y Le Mans (Francia).
Para Javi Villa se tratará de una nueva y
apasionante experiencia, ya que la NASCAR europea se disputa con
vehículos de cartacterísticas muy diferentes a los que ha pilotado
hasta ahora en su carrera deportiva. Se trata de coches equipados
con potentes motores V8, de casi seis litros de cilindrada y 450CV de
potencia, equivalentes a los utilizados en los famosos circuitos ovales
americanos pero adaptados a las pistas europeas en las que se disputará el
certamen, en su mayoría trazados ruteros salvo el oval de
Tours.
El gran aliciente de la EURO-RACECAR es su
relación directa con la NASCAR que permitirá al primer clasificado de
la general del certamen y al ganador de la categoría Junior (para
pilotos menores de 25 años, como es el caso de Villa) competir a final
de temporada en una carrera perteneciente al circuito oficial NASCAR
en Estados Unidos. Este será el objetivo del piloto asturiano, que
espera aprovechar la oportunidad que supone la relación directa entre
la EURO-RACECAR y la NASCAR para dar el primer paso en lo que podría
ser una interesante carrera deportiva en las competiciones americanas, en
las que no se deja sentir de forma tan intensa la crisis económica lo
que permite a los pilotos con talento tener más oportunidades,
independientemente de que cuenten o no con los importantes apoyos
publicitarios que, hoy día, son imprescindibles
para disputar cualquier campeonato de buen nivel en
Europa.
Los NASCAR europeos compartirán programa en
cada prueba de su calendario 2012 con otras competiciones de gran
prestigio como el mundial de GT, el DTM (en dos ocasiones) o el europeo
FIA de camiones, estando su temporada divida en dos partes, una
primera, denominada 'temporada regular', compuesta por cuatro pruebas
de coeficiente 1, y una segunda, los 'Play-Offs', con dos citas
finales de doble coeficiente que serán decisivas para el resultado
del certamen. Además, el campeonato tiene asegurada para el 2012
una amplia cobertura mediática, estando previsto que en España se
ofrezcan resúmenes de todas las carreras en las cadenas de Televisión
Tele5 y LaSexta.
El 'sueño americano' de Javi Villa arrancará
ya el jueves en Nogaro con las unas tandas de entrenos libres, que
permitirán al piloto asturiano tener su primer contacto con el NASCAR
europeo. El viernes continuarán las pruebas libres, mientras que el
sábado tendrá lugar la calificación, estando repartidas las tres carreras
del fin de semana entre el domingo, cuando se disputará el primer
'sprint' de 25 minutos, y el lunes, que cerrará el programa de la
primera prueba inaugural de la EURO-RACECAR con la denominada carrera de
resistencia (de 60' de duración) y el segundo 'sprint' de 25 minutos.
Calendario EURO-RACECAR
2012
Temporada regular (coeficiente 1)
• 07/09 Abril:
NOGARO 200 (World GT)
• 18/20 Mayo: BRANDS HATCH 200 (DTM)
• 08/10
Junio: SPA 200 (BTCS-GT)
• 07/08 Julio: TOURS SPEEDWAY 200 -
Oval
Play-offs (Coeficiente 2)
• 28/30 Septiembre: Semi-Finales
VALENCIA 200 (DTM)
• 12/14 Octobre: Finales LE MANS 200 (FIA Truck
GP) |